lunes, 28 de mayo de 2018

Adicción al trabajo - Mario del Líbano Miralles Susana Llorens Gumbau

Adiccion al trabajo: Mario Del Líbano Miralles, Susana Llorens Gumbau
Descripción del Libro

La sociedad en la que vivimos está repleta de situaciones que exigen cambios, presiones y de nuevo más cambios destinados a conseguir ese estado tantas veces comentado en los libros de antropología y que tanto implica para la supervivencia de una especie: la adaptación.
Uno de los conceptos unidos a la adaptación a los cambios es la globalización. La palabra globalización es un término que se ha convertido en habitual en las noticias en los últimos tiempos. En su afán por obtener los mayores beneficios con los menores costes posibles, el mundo empresarial, impulsado por el político y el social, ha comenzado a deslocalizarse aprovechando las ventajas de la producción global. Este hecho ha aumentado la competitividad entre las organizaciones más poderosas, lo que inevitablemente está incidiendo en la economía mundial. Específicamente, por
globalización se entiende el proceso político, económico, social, cultural y ecológico que tiene lugar a nivel mundial, gracias al cual, cada vez existe una mayor interrelación económica entre los diferentes países, independientemente de la distancia que exista entre ellos, y que es impulsada por las grandes empresas multinacionales; El libros Adicción al trabajo es un materia de consulta para cualquier persona con ganas de superarse. 

Contenido del libro:


Introducción
1. Desarrollo conceptual
2. Proceso de etiología de la adicción al trabajo
3 . Proceso de evaluación y diagnóstico
4 . Estrategias y protocolo de prevención e intervención
Claves de respuesta

Datos Técnicos del Libro:

Nº de páginas: 190  págs.
Idioma: Español
Formato: pdf, 
Peso: 3 MB

Link de descarga:


Descargar

Comparte este material para mas personas:

Recuerda compartir en tus redes sociales, ya que nos ayuda mucho a seguir publicando este tipo de recursos gratuitos y dale like para recibir notificaciones en tus redes sociales.

Libro anterior
Siguiente Libro
Libros Similare

0 comentarios: