Descripción del Libro Métodos de investigación y estadística en psicología
Después del dominio del conductismo en la psicología angloestadounidense durante medio siglo, la impresión que ha quedado reflejada en muchos textos sobre diseños de investigación, es que el método experimental es la herramienta central de la investigación psicológica. De hecho, un vistazo a través de las revistas ilustrará un amplio despliegue de instrumentos de recolección de datos para su uso fuera del laboratorio y más allá del campo de experimentación.
Este libro lleva al lector a través de los detalles del método experimental, y además analiza muchas de las críticas que ha recibido, en particular, el argumento de que su empleo como un paradigma ha conducido hacia algunos modelos psicológicos áridos y faltos de realidad, como lo ha sido la insistencia empírica en la cuantificación. También se introduce al lector, con cierta profundidad, al método no experimental, en donde los libros a nivel licenciatura tienden a ser bastante superficiales. Pero además, lleva al lector más allá de los requerimientos mínimos actuales de ese nivel y lo introduce al mundo de 1as aproximaciones cualitativas. Métodos de investigación y estadística en psicología - HUGH COOLICAN
Este libro lleva al lector a través de los detalles del método experimental, y además analiza muchas de las críticas que ha recibido, en particular, el argumento de que su empleo como un paradigma ha conducido hacia algunos modelos psicológicos áridos y faltos de realidad, como lo ha sido la insistencia empírica en la cuantificación. También se introduce al lector, con cierta profundidad, al método no experimental, en donde los libros a nivel licenciatura tienden a ser bastante superficiales. Pero además, lleva al lector más allá de los requerimientos mínimos actuales de ese nivel y lo introduce al mundo de 1as aproximaciones cualitativas. Métodos de investigación y estadística en psicología - HUGH COOLICAN
Contenido del libro:
A gradecimientos
Dedicatoria
Prefacio a la primera edición
Prefacio a la segunda edición
Capítulo 2. Variables y definiciones
Capítulo 3. Muestras y grupos
Capítulo 5. Método experimental I: Naturaleza del método
Capítulo 6. Método experimental II: Diseños experimentales
Capítulo 7. Métodos observacionale
Capítulo 8. Planteamiento de preguntas I: Entrevistas y en cu estas
Capítulo 9. Planteamiento de preguntas II: Cuestionarios, escalas y pruebas
Capítulo 10. Estudios comparativos
Capítulo 11. Nuevos paradigmas
Capítulo 13. Estadística d escriptiva
Capítulo 16. Pruebas de nivel ordinal
Capítulo 20. ANOVA unidireccional
Capítulo 21. ANOVA multifactorial
Capítulo 22. ANOVA de medidas repetidas
Capítulo 23. Otras pruebas multivariadas complejas útiles .—un breve resumen
Capítulo 25. Análisis de datos cualitativos
Capítulo 27. Planeación de prácticas
Capítulo 28. Redacción del informe práctico
Apéndice 1. Preguntas estructuradas
Apéndice 2. Tablas estadísticas
Apéndice 3. Respuestas a los ejercicios y preguntas estructuradas
Referencias
Dedicatoria
Prefacio a la primera edición
Prefacio a la segunda edición
PARTE I INTRODUCCIÓN
Capítulo 1. Psicología e investigaciónCapítulo 2. Variables y definiciones
Capítulo 3. Muestras y grupos
PARTE II MÉTODOS
Capítulo 4. Algunos temas gen eralesCapítulo 5. Método experimental I: Naturaleza del método
Capítulo 6. Método experimental II: Diseños experimentales
Capítulo 7. Métodos observacionale
Capítulo 8. Planteamiento de preguntas I: Entrevistas y en cu estas
Capítulo 9. Planteamiento de preguntas II: Cuestionarios, escalas y pruebas
Capítulo 10. Estudios comparativos
Capítulo 11. Nuevos paradigmas
PARTE III MANEJO DE DA TOS
Capítulo 12. M ediciónCapítulo 13. Estadística d escriptiva
PARTE IV EMPLEO DE DATOS PARA PROBAR PREDICCIONES
SECCIÓN I INTRODUCCIÓN A PRUEBAS DE SIGNIFICACIÓN
Capítulo 14. Probabilidad y significaciónSECCIÓN II PRUEBAS SIMPLES DE DIFERENCIA — NO PARAMETRICAS
Capítulo 15. Pruebas de nivel nominalCapítulo 16. Pruebas de nivel ordinal
SECCIÓN III PRUEBAS SIMPLES DE DIFERENCIA — PARAMÉTRICAS
Capítulo 17. Pruebas a nivel de intervalo/razónSECCIÓN IV CORRELACIÓN
Capítulo 18. Correlación y su significaciónSECC ÓN V PRUEBAS PARA MÁS DE DOS CONDICIONES
Capítulo 19. Pruebas no paramétricas—más de dos condicionesCapítulo 20. ANOVA unidireccional
Capítulo 21. ANOVA multifactorial
Capítulo 22. ANOVA de medidas repetidas
Capítulo 23. Otras pruebas multivariadas complejas útiles .—un breve resumen
SECCIÓN VI ¿QUÉ ANÁLISIS UTILIZAR?
Capítulo 24. Elección de una prueba apropiadaCapítulo 25. Análisis de datos cualitativos
PARTE VII ETICA Y PRACTICA
Capitulo 26. Aspectos éticos y humanismo en la investigación psicológicaCapítulo 27. Planeación de prácticas
Capítulo 28. Redacción del informe práctico
Apéndice 1. Preguntas estructuradas
Apéndice 2. Tablas estadísticas
Apéndice 3. Respuestas a los ejercicios y preguntas estructuradas
Referencias
Datos Técnicos del Libro:
Nº de páginas: 592 págs.
Idioma: Español
Formato: pdf,
Idioma: Español
Formato: pdf,
Peso: 39 MB
Link de descarga:

0 comentarios: