Descripción del Libro
No son pocas las noticias que escuchamos o leemos en los medios de comunicación sobre maltratos de hijos a padres, de padres a hijos, entre compañeros en el instituto, y así podemos citar un rosario de situaciones que nos desestabilizan y cuestionan nuestra intervención como padres. En ocasiones, saltan las alarmas en nuestro interior, nos quedamos con detalles puntuales de la información que distorsionan los datos y que nos llevan a desear meter a nuestros hijos en un lugar exento de todo peligro.
Además, lo que oímos o lo que leemos se contradice a veces, o al menos eso nos parece. Unos expertos hacen hincapié en la comprensión, la flexibilidad y la aceptación por parte de los padres. Otros, por el contrario, insisten en la necesidad de disciplina, normas y exigencias. Y mientras se escucha a unos y a otros, los padres, interesados en criar a sus hijos lo mejor posible, se preguntan cómo se consigue todo eso en el día a día. ¿Es bueno reñir a los hijos? ¿Se les puede castigar? ¿Hay que premiarlos? ¿Cuándo, cómo y por qué?
Además, lo que oímos o lo que leemos se contradice a veces, o al menos eso nos parece. Unos expertos hacen hincapié en la comprensión, la flexibilidad y la aceptación por parte de los padres. Otros, por el contrario, insisten en la necesidad de disciplina, normas y exigencias. Y mientras se escucha a unos y a otros, los padres, interesados en criar a sus hijos lo mejor posible, se preguntan cómo se consigue todo eso en el día a día. ¿Es bueno reñir a los hijos? ¿Se les puede castigar? ¿Hay que premiarlos? ¿Cuándo, cómo y por qué?
Contenido del libro:
Prólogo
Introducción
1. La emoción en el niño
2. La depresión en el niño
3. ¿A qué se debe?
4. Cómo actúan los factores de riesgo en las diferentes etapas del desarrollo
5. Mejor prevenir que curar
6. ¿Qué hay que hacer si no se ha podido evitar?
7. El contexto donde se incuba la depresión
Apéndice
Bibliografía
Introducción
1. La emoción en el niño
2. La depresión en el niño
3. ¿A qué se debe?
4. Cómo actúan los factores de riesgo en las diferentes etapas del desarrollo
5. Mejor prevenir que curar
6. ¿Qué hay que hacer si no se ha podido evitar?
7. El contexto donde se incuba la depresión
Apéndice
Bibliografía
Datos Técnicos del Libro:
Nº de páginas: 212 págs.
Idioma: Español
Formato: pdf,
Idioma: Español
Formato: pdf,
Peso: 2 MB
Link de descarga:

0 comentarios: